Guía Definitiva 2025: Optimiza tu Perfil de Negocio en Google y Atrae Turistas

Imagina esta escena: una familia de turistas llega al sur de Chile. Está lloviendo, es la hora de almuerzo y sacan su celular para buscar “donde comer”. En ese preciso instante, Google está decidiendo a qué negocios mostrar. ¿Aparecerá el tuyo? Y si aparece, ¿su perfil será lo suficientemente atractivo como para que lo elijan?

Tener un Perfil de Negocio en Google es solo el primer paso. Dejarlo incompleto es como tener un local con la puerta cerrada. Esta guía te enseñará a transformar tu perfil en tu mejor vendedor, uno que trabaja 24/7 para atraer clientes, especialmente ahora que muchos planifican sus vacaciones de invierno.

1. Más Allá de lo Básico: Completa CADA Sección

Muchos negocios solo rellenan el nombre, la dirección y el teléfono. Eso es un error. Google premia los perfiles que están 100% completos porque le dan más seguridad al usuario.

  • Categorías: No te quedes solo con una. Si tienes un hotel, tu categoría principal puede ser “Hotel”, pero las secundarias pueden ser “Hotel con piscina” o “Alojamiento con desayuno incluido”. Si eres uno de los restaurantes en el sur de Chile, tu categoría principal es “Restaurante”, pero las secundarias pueden ser “Restaurante de comida chilena”, “Parrilla”, etc. Esto te ayuda a aparecer en búsquedas más específicas.
  • Área de servicio: Si ofreces delivery o servicios a domicilio, define claramente tu radio de alcance.
  • Horarios: Mantén tus horarios siempre actualizados, sobre todo en feriados. Un cliente que llega a un local cerrado es un cliente perdido.

2. Tus Fotos: La Vitrina Virtual que Vende

Ya hablamos de cómo tomar buenas fotos con tu celular. ¡Ahora es el momento de usarlas! Un perfil con fotos de alta calidad recibe un 35% más de clics hacia su sitio web.

  • Variedad es la clave: Sube fotos de distintas categorías: del exterior (para que te reconozcan), del interior (para mostrar el ambiente), de tus productos o platos estrella, y del equipo (¡humaniza tu marca!).
  • Foto de Portada: Elige tu foto más espectacular como portada. Es la primera que suelen ver.
  • Videos Cortos: Sube videos de 15-30 segundos mostrando el ambiente, un plato sirviéndose o un recorrido rápido por una habitación. El video tiene un impacto enorme.

3. Publicaciones de Google: Tu Cartel de “Novedades”

Esta es una de las funciones más poderosas y menos utilizadas. Las “Publicaciones” son como mini-anuncios gratuitos que aparecen directamente en tu perfil. Duran 7 días, por lo que incentivan la actividad constante.

  • ¿Qué publicar?:
  • Ofertas: “2×1 en pisco sour este fin de semana de lluvia.”
  • Eventos: “Música en vivo este sábado. ¡Reserva tu mesa!”
  • Novedades: “¡Llegó el nuevo crudo a nuestra carta!” o “Tenemos una promoción especial para las vacaciones de invierno.”
  • Frecuencia: Intenta hacer una publicación nueva cada semana para mantener tu perfil activo y relevante.

4. Preguntas y Respuestas (Q&A): Anticípate a tus Clientes

En tu perfil hay una sección donde cualquiera puede hacer una pregunta. ¡No esperes a que lo hagan! Puedes y debes ser proactivo.

  • Crea tus propias FAQs: Piensa en las preguntas que siempre te hacen por teléfono o redes sociales y súbelas tú mismo a la sección, junto con su respuesta.
  • Ejemplos: “¿Son pet-friendly?”, “¿Tienen opciones vegetarianas?”, “¿Hay estacionamiento?”, “¿Es necesario reservar?”. Al responderlas de antemano, eliminas barreras y le facilitas la vida al cliente.

5. Las Reseñas (Reviews): Tu Medalla de Confianza

Las reseñas son la prueba social más importante para un negocio local. Cuando alguien busca hoteles en el sur de Chile, las estrellas y comentarios son un factor de decisión crucial.

  • Responde a TODAS: Agradece siempre las reseñas positivas. En las negativas, responde con calma, profesionalismo y ofreciendo una solución. Demuestra que te importa la opinión de tus clientes. Un mal comentario bien gestionado puede generar más confianza que diez comentarios positivos.
  • Incentiva (sutilmente) las reseñas: Nunca ofrezcas descuentos a cambio de una reseña, ya que va contra las políticas de Google. Pero sí puedes pedirla amablemente al final de una buena experiencia: “Nos encantó atenderte, si tuviste una buena experiencia, te agradeceríamos mucho que nos dejaras una reseña en Google”.

Conclusión: Tu Perfil es un Activo, no una Tarea

Dejar de ver tu Perfil de Negocio de Google como una simple ficha de contacto y empezar a tratarlo como una herramienta activa de marketing es un cambio de mentalidad que puede transformar tu visibilidad online. Dedícale una o dos horas al mes para actualizarlo y verás los resultados.

El marketing digital en el sur de Chile empieza aquí, en el mapa, en el buscador, justo cuando un turista o un local tiene una necesidad y tú apareces como la mejor solución.

Y si sientes que todo esto es mucho trabajo y prefieres delegarlo en expertos que lo optimicen por ti mes a mes, para eso estamos. Agenda tu asesoría gratuita y conversemos.