Lago Ranco 2 de julio de 2025
Septiembre tiene un sabor especial en Chile. Las parrillas se encienden, las banderas ondean y miles de personas empiezan a planificar sus vacaciones de Fiestas Patrias. Para los negocios locales, esta es una de las oportunidades más grandes del año, pero la clave del éxito no está en la improvisación, sino en la planificación.
Muchos se preguntan “donde ir de vacaciones” para el 18, y tu negocio debe ser la respuesta. ¿Estás preparado para captar esa demanda? El marketing digital en el sur de Chile durante esta época es fundamental. Aquí te presentamos una hoja de ruta en 5 pasos para que empieces a prepararte desde HOY y asegures un 18 exitoso.

1. Define tu “Oferta Dieciochera” Irresistible
Antes de comunicar, debes tener algo potente que comunicar. No te limites a esperar que la gente llegue; crea una oferta específica para estas fechas. Piensa en qué te hace especial y empaquétalo.
- Para Restaurantes: Crea un “Menú Patriótico” con tus mejores platos criollos, un asado especial o una promoción de “empanada + terremoto”. Dale un nombre atractivo que la gente recuerde.
- Para Alojamientos: Diseña un “Pack Dieciochero” de 3 o 4 noches que incluya no solo el alojamiento, sino una experiencia: un asado de bienvenida, una clase para hacer empanadas o un tour por fondas locales.
- Para Emprendimientos: Si vendes productos, crea canastas o “cajas dieciocheras” con productos artesanales, vinos y delicias locales. Son el regalo perfecto.

2. “Viste” tu Marca para la Ocasión
Tu presencia digital debe respirar el ambiente festivo. Esto genera entusiasmo y le muestra a tu audiencia que estás preparando algo especial para ellos.
- Actualiza tus Fotos de Perfil: Cambia temporalmente tu logo añadiéndole un pequeño detalle tricolor, un volantín o un gorro de huaso. Haz lo mismo con las fotos de portada en Facebook y en tu Perfil de Negocio de Google.
- Crea Gráficas Temáticas: Diseña plantillas con los colores de Chile para tus publicaciones en redes sociales. Usa tipografías que evoquen la tradición, pero mantenlo profesional. La coherencia visual es clave.
3. Crea Anticipación con tu Contenido
No esperes hasta el 15 de septiembre para hablar de tus ofertas. El marketing más efectivo empieza a generar “ruido” y expectativa desde agosto.
- Publica un Calendario de Contenidos: Planifica desde ya qué vas a publicar. Puedes hacer una cuenta regresiva, mostrar “detrás de cámaras” de cómo te preparas, o hacer encuestas entretenidas (“¿Pino de carne o de queso?”).
- Usa el Video: Graba un Reel o un TikTok corto mostrando cómo se prepara tu plato estrella, el ambiente de tu local o los paisajes que rodean tu cabaña. Vende la experiencia completa y muéstrale a la gente por qué tu local es la mejor opción para sus vacaciones de Fiestas Patrias.

4. Lanza tu Campaña de Publicidad Pagada
Una vez que tengas tu oferta definida y tu contenido listo, es hora de asegurarte de que llegue a las personas correctas. La publicidad pagada en redes sociales (Facebook e Instagram) es tu mejor aliada.
- Segmenta con Inteligencia: Crea audiencias específicas. Puedes dirigir tus anuncios a personas en Santiago que han mostrado interés en el turismo en el sur de Chile, o a gente de tu propia región que busca panoramas para celebrar.
- Promociona tu Oferta Estrella: No publicites tu negocio en general. Crea un anuncio que hable directamente de tu “Pack Dieciochero” o tu “Menú Patriótico”. Un mensaje claro y una oferta concreta siempre convierten mejor.

5. Prepara tu Operación para el Éxito
El mejor marketing del mundo no sirve de nada si la experiencia del cliente es mala. Asegúrate de que tu operación esté lista para recibir el aumento de demanda.
- Facilita las Reservas: ¿Es fácil reservar en tu web o contactarte por WhatsApp? Revisa que los enlaces funcionen y que tus respuestas sean rápidas. La gente que planifica el 18 quiere soluciones rápidas.
- Comunica Claramente: Informa tus horarios especiales de Fiestas Patrias en todas tus plataformas (Google, Instagram, Facebook). No hay nada más frustrante para un cliente que llegar a un lugar y encontrarlo cerrado.
Conclusión: La Planificación es la Clave del Éxito
Las Fiestas Patrias son una oportunidad de oro, pero como una buena empanada, el éxito está en el pino, en la preparación. Empezar a planificar tu estrategia en julio y agosto te dará una ventaja competitiva enorme.
Aplica estos 5 pasos y verás cómo tu negocio no solo celebra a Chile, sino que también celebra un aumento en sus clientes y sus ingresos.
Y si sientes que necesitas ayuda para crear una estrategia a medida y ejecutarla profesionalmente, estamos aquí para eso. Agenda una asesoría gratuita y hagamos de este 18 el mejor de tu historia.